Definición de centros de coste

Contabilidad de centros de coste

El centro de coste es uno de los datos maestros de un área CO que representa una ubicación delimitada donde se producen los costes.

Se pueden utilizar centros de coste para la asignación diferenciada de gastos generales a actividades de la organización según la utilización de las áreas relevantes (función de determinación de costes) y para el controlling diferenciado de costes que surjan en una organización (función de controlling de costes).

El componente CO-OM-CCA hace un seguimiento de dónde se producen los costes en su empresa. Los centros de coste se pueden definir de acuerdo con varios enfoques de diseño, como los requisitos funcionales, los criterios de asignación, las actividades y los servicios prestados en la ubicación geográfica o el área de responsabilidad. El enfoque debe ser coherente en toda la empresa. Como enfoque típico, una empresa puede definir un centro de coste para cada nivel de organización inferior que tenga la responsabilidad de gestionar costes. A medida que se producen los costes, se asignan o contabilizan en el centro de coste apropiado. Estos costes pueden incluir los costes de nómina, alquiler y costes de servicios públicos, o cualquier otro coste relevante para un centro de coste.

La contabilización y la asignación de costes a centros de coste hacen posible la contabilidad de gestión, que es un paso vital para la utilización de otros componentes CO.

Datos del centro de coste

La sección Datos básicos contiene información básica de un centro de coste, como el nombre y la descripción del centro de coste, el nombre del responsable del centro de coste y el departamento al que se desea asignar el centro de coste.

El campo Jerarquía de centros de coste visualiza el nodo de jerarquía estándar al que está asignado el centro de coste. Este campo debe rellenarse para que se pueda utilizar como una característica de control en la Contabilidad de gastos generales. Cada área CO debe tener una jerarquía estándar unívoca que incluya cada centro de coste creado en esa área CO.

El centro de coste pertenece a un área organizativa responsable, representada principalmente por un registro de beneficios, al que se asigna el centro de coste.

La sociedad y el segmento representan los estrechos vínculos entre Management Accounting y FI. Si una sociedad CO tiene más de una sociedad, se debe especificar la sociedad que el usuario enlaza con cada centro de coste. Si se requiere un informe de segmento, se puede derivar el segmento mediante un centro de beneficio, que se introduce en el registro maestro del centro de coste.

Centro de Coste

Centro de Coste

El registro maestro del centro de coste depende del tiempo y se asigna a un nodo de la jerarquía de centros de coste estándar. Además, se asigna el centro de coste a unidades organizativas como la sociedad y el área funcional. Se puede asignar un centro de coste a un centro de beneficio.

Los datos de control se utilizan para bloquear el centro de coste contra actividades de planificación y contabilización.

Los valores estadísticos son información no monetaria que se puede planificar y contabilizar en centros de coste (y otros objetos de coste). Se utilizan como información adicional en los informes de centros de coste, para calcular ratios adicionales, como los salarios medios por empleado, y como factores de distribución para distribuir los costes de un centro de coste a otro. Un ejemplo podría ser la distribución del coste de un centro de coste de instalaciones a otros centros de coste según el espacio en metros cuadrados (o pies cuadrados) que utilizan.

Para que el sistema pueda calcular el total, es necesario determinar el valor de la categoría como se indica a continuación:

  • Fijo: los valores periódicos no se pueden sumar a un total. El sistema calculará el total de un período como una media de los valores individuales.
  • Total: los valores periódicos pueden sumarse a un total.

[themoneytizer id=30822-28]

Deja un comentario

¡Contesta esta pregunta!

¿Cuál es la capital de España?

  1.    Valencia
  2.    Madrid
  3.    Gandía
  4.    Barcelona
  5.    Segovia
  6.    Salamanca
Simplemente seleccione las respuestas correctas entre las propuestas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.> ACEPTAR

Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This